Título: The Casual Vacancy
Título en España: La Vacante Imprevista
Autor: J.K. Rowling
Nº de páginas: 503
Editorial: Little, Brown and Company (Aún no publicado en España)
Encuadernación:
Tapa dura
ISBN: 9781408704202
Precio:
25,75€
Sinopsis: Cuando Barry Fairbroher muere sin previo aviso a sus trempranos cuarenta años, la pequeña población de Pagford queda en shock.
Pagford es, aparentemente, un idilio inglés, con una adoquinada plaza de
mercado y una abadía antigua, pero lo que se esconde tras su bella
fachada es un pueblo en guerra.
Ricos en guerra contra pobres, adolescentes contra padres, esposas
contra sus maridos, profesores contra sus alumnos… Pagford no es lo que
parece en un principio.
Y el asiento vacío dejado por Barry en el consejo parroquial pronto se
convierte en el detonante de la mayor guerra que la población haya visto
nunca. ¿Quién triunfará en unas elecciones cargadas de pasión,
hipocresía y revelaciones inesperadas?
"Era extraño cómo tu cerebro podía saber lo que tu corazón se negaba a aceptar."
Opinión:
Tenía muchas ganas de leer The Casual Vacancy desde que fue anunciado. Lo primero que hay que tener en cuenta antes de enfrentarse a este libro es que
no tiene nada que ver con Harry Potter. Lo único que comparte con la saga de nuestro querido mago es la autora. Es una historia totalmente distinta, dirigida a un público diferente, pero por ello una
historia nueva y fresca.

Señalado esto, he de decir que The Casual Vacancy
me ha encantado. Esta novela narra la historia de un pequeño pueblecito llamado Pagford tras la repentina muerte de uno de sus ciudadanos, Barry Fairbrother,
la vida de todos los habitantes se ve afectada, en un principio de forma superficial hasta que al final se produzca un
gran caos. Es muy interesante ver cómo
las tramas se van complicando a medida que avanza la novela desde la relativa paz inicial en la que se ve sumido un pueblo de esta clase hasta una
tensión que se hace insoportable incluso para el lector.
Además de "cómo la muerte de una persona puede afectar a las de su alrededor", J.K.Rowling
trata de forma magistral muchos otros temas, algunos
de gran actualidad: el
acoso escolar, las
drogas, la
exclusión social, la
prostitución, el
añoro de la juventud...
Otro de los
grandes puntos de la novela es, sin duda, sus
personajes, habiendo una gran
variedad de ellos. Lo mejor de estos personajes es que todos ellos
son "grises", todos tienen una
cara pública que muestran al resto de habitantes de Pagdord y una
privada, cargada de problemas y preocupaciones. El punto de vista se va alternando, manteniendo la tercera persona, lo que nos permite conocer mejor dichas cuestiones, entender mejor a los personajes y, dada su gran diversidad, conectar con alguno de ellos. Además en un pueblo como en el que viven, propenso al cotilleo debido a sus pequeñas dimensiones y la cultura de sus habitantes, es muy interesante ver las
relaciones que se establecen entre ellos. Se pueden
diferenciar distintos grupos de personajes: los adolescentes como
Krystal (en mi opinión, uno de los más interesantes),
Andrew, Sukhvinder, Fats y los adultos como S
amantha, Miles, Gavin, Howard, Shirley..., aunque también podemos diferenciarlos por su nivel económico, social, etc.
Todas estas diferencias son las que provocarán que entren en conflicto en muy distintos ámbitos.

En cuanto al
tono, éste es
crudo,
ácido, cargado de un
humor irónico,
muy apropiado para la novela. Rowling no se anda con chiquitas y emplea un
lenguaje muy directo y gráfico, otro de los motivos por los que esta novela se clasifica como adulta. El
ritmo es más lento al principio, sobre todo hasta que te aclaras con todos los personajes y empiezas a conocerlos, pero a medida que la tensión crece, la acción transcurre más rápido.
Finalmente hablar de
la trama, que cede protagonismo al desarrollo de los personajes y
discurre de forma natural, excepto por
algún detalle que no ha terminado de convencerme. El final me ha parecido realmente perfecto.
Nota:
9,5/10 Interesante, con una gran riqueza de personajes
muy bien desarrollados.